lunes, 24 de noviembre de 2008

DESARROLLO DE APLICACIONES

Considerando cada uno de los siguientes códigos, desarrolle sus respectivas aplicaciones en diferentes formularios. Debe crear un menú de opciones a través del Editor de Menú para acceder a los formularios.

1-Un programa en el que al darte un año te diga si es bisiesto o no:

Private Sub cmdcomprobar_Click()
If Val(txtaño.Text) Mod 4 = 0 Then
txtrespuesta.Text = "Sí es Bisiesto"
Else
txtrespuesta.Text = "No es Bisiesto"
End If
End Sub

2.Un programa en el que tu al darle tu fecha de nacimiento ( día, mes, año ) y al luego introducir la fecha actual, te diga cuantos días llevas vivo:

Private Sub cmdpulsar_Click()
txtdia3.Text = (Val(txtdia6.Text) - Val(txtdia3.Text)) * 365
If Val(txtdia5.Text) < Val(txtdia2.Text) Then
txtdia2.Text = Val(txtdia5.Text) - (-Val(txtdia2.Text))
Else
txtdia2.Text = Val(txtdia5.Text) - Val(txtdia2.Text)
End If
If Val(txtdia4.Text) < Val(txtdia1.Text) Then
txtdia1.Text = Val(txtdia4.Text) - (-Val(txtdia1.Text))
Else
txtdia1.Text = Val(txtdia4.Text) - Val(txtdia1.Text)
End If
txtdia4.Text = (Val(txtdia2.Text) * 30) - Val(txtdia1.Text)
txttotal.Text = Val(txtdia3.Text) - Val(txtdia4.Text)
txtdia1.Text = " "
txtdia2.Text = " "
txtdia3.Text = " "
txtdia4.Text = " "
txtdia5.Text = " "
txtdia6.Text = " "
End Sub

3-Un programa en el que al darte un número, te diga su tabla de multiplicar:

Private Sub cmdtabla_Click()
txt1.Text = Val(txtnum.Text) * 1
txt2.Text = Val(txtnum.Text) * 2
txt3.Text = Val(txtnum.Text) * 3
txt4.Text = Val(txtnum.Text) * 4
txt5.Text = Val(txtnum.Text) * 5
txt6.Text = Val(txtnum.Text) * 6
txt7.Text = Val(txtnum.Text) * 7
txt8.Text = Val(txtnum.Text) * 8
txt9.Text = Val(txtnum.Text) * 9
txt10.Text = Val(txtnum.Text) * 10
End Sub

4-Con barras, un programa en el que al mover la barra en temperaturas en grados, pues te salga en cuadro su equivalente en grados Kelvin ( ºK = ºC + 273 ):

Private Sub vsbbarra_Change()
txtcelsius.Text = vsbbarra.Value
txtkelvin.Text = (Val(txtcelsius.Text) + 273)
End Sub


Guarde y cree un ejecutable para el proyecto con el nombre de APLICACIONES

domingo, 19 de octubre de 2008

EXAMEN. CICLOS, PROCEDIMIENTOS Y MENUS,

Crea un proyecto en Visual Basic, sobre cálculos matemáticos con los siguientes lineamientos:

El primer formulario debe permitir acceder entrar al programa a través de la contraseña “CALCULO”.
El segundo formulario debe permitir realizar los siguientes cálculos y mostrar los respectivos resultados, a través de un menú de opciones de la siguiente forma: (editor de menu)




Observación:

  • Inserte una imagen representativa en el formulario.


  • Para los cálculos aritméticos, utilice inputbox dentro de un ciclo For que permita leer 5 números, y un textbox para mostrar el respectivo resultado.


  • En el caso de los cálculos geométricos, utilice Inputbox para leer las variables base y altura según corresponda a la fórmula. Igualmente muestre el resultado en el textbox así como una representación gráfica de la figura geométrica.


  • Cree un procedimiento para salir desde cualquiera de las opciones del menú.
  • GENERE COMO EJECUTABLE con el nombre calculos y seguido su nombre en su respectiva carpeta.

martes, 30 de septiembre de 2008

SISTEMA DE COTIZACION DE AUTOS

Interpreta el siguiente código fuente para desarrollar un sistema de cotización de autos. Act.44

haz click en el sigiente link http://docs.google.com/Doc?id=dhrtzrp7_45gb2pmcft&hl=en

lunes, 18 de agosto de 2008

lunes, 23 de junio de 2008

EXAMEN PRACTICO No2. CREACION DE PROGRAMAS.USO APLICADO DE FORMULAS

Instrucciones:
Inicia en Visual Basic un nuevo proyecto exe estandar y crea los siguientes programas en sus respectivos formularios. Recuerda diseñar interfaz agradable; aplicar los procedimientos y reglas de sintaxis necesarios y correctos para la buena ejecución y funcionalidad del proyecto. Al finalizar genera un ejecutable del mismo. VAlor 50 Puntos
.


Inicia con un formulario de pantalla Inicial, coloca tu nombre e inserta un boton para entrar.
1. Crea un Programa que resuelva una ecuación cuadrática del tipo Ax elevado la segunda potencia + Bx+C=0, con la finalidad de obtener 2 raices (x1 y x2) determinadas por:
x1=(-B+sqr(B^2-4*A*C))/(2*A)
x2=(-B-qr(B^2-4*A*C))/(2*A)


En estas ecuaciones, sqr es la función de Visual Basic para obtener la raíz cuadrada.


1.1 Crea la interfaz del programa para solicitar mediantes cuadros de texto los valores de A,B, y C.
1.2 Diseña dos cuadros de texto para los resultados de X1 y X2.
Nombra todos los cuadros de texto.

1.3 Diseña tres botones: Calcular, Limpiar y Continuar.
1.4 Abre la ventana de Código del Comando Calcular y declara las variables A, B, C, X1 y X2 como Single.
1.5 Inmediatamente debajo, asigna a las variables A,B y C los valores de las cajas de texto correspondiente: Ejemplo:
A=Val(A.text)

1.6 Seguidamente, asigna a las variables X1 y X2 las fórmulas mencionadas anteriormente.
x1=(-B+sqr(B^2-4*A*C))/(2*A)
x2=(-B-qr(B^2-4*A*C))/(2*A)
1.7 Finaliza el código asignando los resultados de las x1 y x2 a los cuadros de texto de X1 y X2.
Ejemplo: X1.text=X1

1.8 Programa el boton limpiar asignando espacios vacíos a todos los cuadros de texto.
Ejemplo:
A.text=""
B.text=""
.... etc.

1.9 Programa el Botón Continuar para abrir el formulario .

Cuando termines el programa pruébalo con las siguientes ecuaciones:
x2+2x-3=0 4x2+12x+6=0 2x2+x=0


2. Diseña un programa para calcular el peso ideal de una persona, dependiendo de los datos que el usuario ingrese. Para realizar estos cálculos sera necesario que te apoyes en las siguientes fórmulas:

Para los hombres: Peso Ideal = (estatura-100)*0.90
Para las mujeres: Peso Ideal= (estatura -100)*0.85

las estaturas tienen que darse en centímetros.

2.1 Crea una interfaz con dos controles de option para seleccionar (hombre 0 mujer); una caja de texto para estatura en centímetros; una caja de texto para mostrar el peso ideal, y un botón para Calcular. Renombra los controles para identificarlos mejor.

2.2 Introduce en la ventana de código del botón calcular una función correspondiente de acuerdo a la fórmula para calcular el peso si es hombre o si es mujer.
Ejemplo:

If optHombre.value=true then Peso.text=(estatura.text-100)*0.90
If optmujer.value=true then peso.text=(estatura.text-100)*0.85

2.3 Inserta dos comandos de botones uno para regresar y otro para salir del proyecto.

Prueba y convierte a ejecutable tu proyecto con el nombre de CALCULOSMATEMATICOS

martes, 3 de junio de 2008

EXAMEN No. 1 DE VISUAL BASIC


Colegio Agustiniano
Nuestra Señora del Buen Consejo


Grupo: V año
Valor Total 50 Puntos.



I. Parte:
Desarrolle las siguientes preguntas directamente en su correo electrónico. Envíe a Isela@agustiniano.edu.pa
Sea original y asertivo en sus respuestas, evite la copia… Valor 25 puntos.

1. Indique 2 características del Programa Visual Basic.
2. ¿Cuáles son los tres pasos principales para crear un programa en
Visual Basic?
3. Indique propiedades, métodos y eventos de dos objetos.
4. Cuál es la diferencia entre un control Label y un control
textbox.
5. Cuál es la diferencia entre la propiedad nombre y la propiedad
caption.
6. ¿Cómo se deshabilita o inactiva un control?.
7. ¿Dónde se inserta el código de un objeto?.
8. ¿Porqué es necesario utilizar la notación punto de un control de
Objeto. Ejemplo: Text1.text.
9. Indique 3 ejemplos de convenciones al nombrar objetos.
10. Qué son variables y cómo se declaran en Visual Basic?
11. Explica la diferencia entre variable local y variable global?

II. Parte: Diseño de programas.
Diseñe los siguientes programas, cada uno en su respectiva carpeta. Cree su respectivo ejecutable.


a) Un programa que reciba el radio de una circunferencia y dé como resultado el área del círculo y el perímetro de la circunferencia. Valor 10 puntos.
Área= 3.1416 * radio^2
Perímetro=2*3.1416*radio

b) Un programa que a través de variables que usted declare y asigne, reciba dos valores utilizando inputbox, y muestre los resultados de la suma, resta, multiplicación y división de los dos valores dados. Valor 15 puntos.